Imprenta online Vs. imprenta tradicional

Publicado el 08/18/2017

Imprenta online Vs. Imprenta tradicional

En los últimos años hemos presenciado el alzamiento de las imprentas online frente a las tradicionales imprentas offset. Se ha desatado una batalla real por captar y retener a agencias de comunicación y diseñadores gráficos por parte de ambos bandos.

A continuación, vamos a analizar en detalle cuales son las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas:

Imprentas Online

Con el crecimiento del ecommerce y las compras por internet, las imprentas online se han convertido en una opción real para PyMES y diseñadores freelance.

Analicemos sus pros y contras:

PROS:

 

  • Tiradas pequeñas: Permiten imprimir muy pocas unidades, ya que suelen disponer de offset digital, algo muy valorado por los pequeños empresarios.

 

  • Precios ajustados: Debido a la alta competencia del sector en internet, la batalla por los precios es feroz, haciendo esta una de sus características más salientables.

 

  • Gran variedad de materiales: En la mayoría de páginas podrás encontrar desde materiales offset a impresión de lonas, pasando por packaging o impresión textil.

 

  • Ofertas y descuentos: Como el resto de e-commerce, su política de promociones y descuentos suele ser muy agresiva.

CONTRAS:

 

  • Calidad de acabados: Aunque, en la mayoría de casos, los acabados suelen ser correctos, en ocasiones no es así. Principalmente en el tema de guillotinados y ajustes de color.

 

  • Atención al cliente: La mayoría disponen de formularios de contacto e incluso chats, pero no se pueden comparar a el trato directo con el responsable de una imprenta.

 

  • Tiempos de entrega: Muchas de estas imprentas online se encuentran en países extranjeros y sus tiempos de entrega pueden variar entre 5 y 12 días.

 

  • Poca personalización: Tienes que adaptarte a sus formatos predefinidos. En caso de querer personalizar algo como un troquel el sobrecoste hará que ya no sea rentable.

Imprentas tradicionales

Desde los tiempos de Gutenberg hasta nuestros días, la imprenta ha evolucionado de manera exponencial. Pero siguen existiendo limitaciones en algunos proyectos que hacen que su competitividad disminuya.

Analicemos sus pros y contras:

PROS:

 

  • Calidad: En las imprentas tradicionales los procesos de calidad suelen ser mucho más exhaustivos.

 

  • Experiencia: Cuando hablamos de imprenta tradicional estamos hablando de empresas que llevan una o 2 generaciones en el negocio de las artes gráficas. Sus consejos, basados en años y años de trabajo son de gran ayuda.

 

  • Atención al cliente: Aquí siempre te encontrarás a una persona al otro lado del teléfono. O si lo tienes cerca, podrás hablar con el responsable cara a cara y aclarar todas tus dudas.

 

  • Tiempos de entrega: Si la imprenta es local te podrán echar una mano cuando cuentes con muy poco tiempo de entrega.

 

  • Customización: Siempre podrás personalizar tus trabajos al máximo en este tipo de imprentas.

 

CONTRAS:

 

  • Tiradas largas: La rentabilidad de un trabajo se basa en estos casos en el ajuste de máquina para la tirada. A tiradas más pequeñas, menos rentable sale la impresión. Esto se hace mucho más notable cuando hablamos de impresión offset tradicional.

 

  • Precios: Su gran hándicap frente a sus competidores digitales. El precio suele ser bastante más elevado dependiendo, como comenté en el apartado anterior, de la cantidad de ejemplares.

 

  • Especialización: Con motivo de la crisis de 2007, las imprentas tradicionales se han ido especializando en tipos concretos de impresión (offset, digital, serigrafía, flexografía). Es difícil encontrar una sola empresa que pueda hacerlo todo sin subcontratar el trabajo.

Si te ha parecido útil compártelo con el mundo ¡Un saludo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Juan Barcia Ferrer te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Juan Barcia Ferrer como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Juan Barcia Ferrer) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@juanbarcia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://juanbarcia.com, así como consultar mi política de privacidad.

El autor

Juan Barcia

Diseñador de vocación,
freelance por convicción.

En este humilde Blog sobre mis vivencias como diseñador freelance intaré compartir toda mi experiencia acumulada de la manera más didáctica y amena posible.

 

Mis redes sociales

Últimas publicaciones