5 herramientas que aumentarán tu productividad si eres diseñador freelance
La vida del diseñador freelance es muy complicada, pero no te preocupes, hay un sinfín de herramientas web gratuitas que pueden hacerte la vida más fácil.
Estas son mis 5 magníficas:
1. Trello
Trello es una aplicación web que te ayuda a gestionar tus propias tareas, trabajos en grupo o coordinar proyectos con tus clientes.
En Trello puedes organizar y trocear tus trabajos en tareas más pequeñas, estructurarlas en ckecklist, poner fechas límite y compartirlas con otras personas. Se usa directamente en la web y tiene un aire simple, aunque con las herramientas necesarias para ser un entorno eficaz.
También disponible con aplicaciones para Android e iOS que se sincronizar automáticamente con tu cuenta.
Es sin duda la herramienta que me permite organizar mi trabajo de una manera más efectiva.

2. Toggl
Toogl es el mejor sistema de registro de tiempo para autónomos y pequeñas empresas. Un temporizador online simple pero con multitud de opciones para organizar y filtrar el tiempo empleado en tareas o trabajos de clientes.
En su versión gratuita permite ordenar las tareas por clientes, trabajos e incluso microtareas. Estas, una vez registradas, se muestran en gráficos que a su vez pueden ser diarios, semanales, mensuales o anuales.
Es muy útil a la hora de comprobar el tiempo empleado en un trabajo específico y asegurarnos de que se ajusta al presupuesto inicial.
Si necesitas sincronizarte con un equipo de trabajo tendrás que pasarte a la versión Premium. Cuenta a su vez con aplicaciones para Android e iOS.

3. Google Drive
Poco puedo contar que no sepáis de esta aplicación del gigante Google.
En mi caso la utilizo como back-up de documentos importantes y oficiales, para la creación de hojas de cálculo de gestión y para compartir cierto tipo de carpetas que tengan que ser actualizadas de forma periódica con otros compañeros o clientes.
Es posible conectar aplicaciones de terceros con google Drive. Una de las más interesantes es Real Time Board. Dónde puedes crear mesas de trabajo en las que añadir anotaciones y gráficos para compartirlas con otras personas.

4. Paletton
Paletton, anteriormente conocido como color scheme designer es una herramienta creada en 2002 para la creación de paletas de color armónicas.
En ella al introducir un color en formato exadecimal o RGB podemos crear las triadas de análogos o colores complementarios y variarlas en función de su saturación o tono para posteriormente ser exportadas en formato png.
También permite una serie de visualizaciones de la combinación colores en distintas pestañas.

5. WeTransfer
La archiconocida aplicación de envío de archivos es una de las herramientas web que ha adquirido un crecimiento mayor en los últimos años.
WeTransfer es la forma más sencilla de enviar sus archivos por todo el mundo. Puedes compartir archivos de hasta 2GB de manera gratuita.

Si te ha parecido útil compártelo con el mundo ¡Un saludo!
0 comentarios